El fortalecimiento de las instituciones políticas y su credibilidad depende de muchos factores, pero, sustancialmente, de la confianza que sean capaces de generar a la ciudadanía. Los cargos políticos deben estar al servicio de la sociedad y no, por el contrario, valerse de ella para su beneficio personal o de partido.
En la actualidad, la clase política se aleja, cada vez más, del sentir de la sociedad: este divorcio entre políticos y ciudadanos de a pie no es bueno y por ello VINEA, debe buscar en todo momento el bien común, respetar la autonomía de las personas, de las organizaciones de la sociedad civil y practicar la equidad evitando siempre caer en cualquier forma de discriminación arbitraria.
Esta confianza se gana con buenas prácticas, a través del ejercicio de virtudes cívicas. La honestidad, la lealtad, la veracidad, la ejemplaridad, la austeridad y la capacidad de servicio son actitudes básicas que todos los ciudadanos reconocen como valiosas.
Toda persona dentro de VINEA, con cargo público o sin él, debe comportarse de acuerdo con ciertos principios éticos y sociales. Por ello, VINEA con este CÓDIGO ÉTICO quiere marcar unas directrices que van a ser seguidas por nuestro partido.

Recogemos aquí los Principales:

A) La defensa de la sociedad: el interés general está por encima de los intereses del partido político y de los políticos que lo integran.
B) El respeto a todas las personas es fundamental. En política es lícito defender u oponerse a las ideas; pero nunca puede ofenderse a las personas por que tengan planteamientos políticos diferentes a los nuestros. La grandeza de la democracia es la posibilidad de poder defender ideas diferentes, pero ello, nunca nos debe llevar a confrontaciones personales.
C) El partido ha de ser capaz de unir a todos los ciudadanos en interés del pueblo, aunque se tengan planteamientos políticos diferentes.
D) La forma de hacer política ha de ser el convencimiento y la argumentación, nunca el insulto ni la confrontación. Debemos apoyar todo aquello que favorezca a nuestros representados.
E) Defenderemos, sin fisuras, la igualdad de todos los riojanos.
F) Nuestra forma de ser, nuestro actuar, deberá ser siempre positivo; rechazando las críticas destructivas.
G) El respeto a la libertad de conciencia y expresión, garantizando en todo momento la crítica constructiva y la discusión interna.
H) Eliminación de todo tipo de práctica discriminatoria por razón de sexo, creencia, fe o de cualquier otro tipo.
I) El espíritu de convivencia y respeto al compañero como norma general en las relaciones.
J) La transparencia, probidad y honestidad en la gestión de VINEA y las instituciones.
K) La defensa y difusión de los principios de VINEA y los derechos humanos
L) La libertad de opinión y difusión de pensamiento.

*Comportamiento ético de los miembros que ocupen cargos públicos.*

A) Como representante de VINEA en la administración pública, todo miembro actuará de buena fe en beneficio de los intereses generales de la sociedad y de La Rioja.
B) Los representantes de VINEA velarán por la defensa del patrimonio de La Rioja y por los intereses al servicio de la ciudadanía y de la Administración.
C) Rechazar y denunciar actos de chantaje, manipulación sobornos o presión por parte de terceros.
D) No actuar políticamente, por acción u omisión, en detrimento de los intereses de VINEA.
E) No presionar, chantajear o sobornar a subordinados o superiores para obtener beneficios propios o de terceros.
F) Cuidar por el correcto uso e inversión del patrimonio público.
G) Abstenerse de participar en decisiones que influyan en su profesión o intereses personales o de terceros con los que mantengan relación personal o familiar lucrativa y/o patrimoniales pasados o futuros.
H) El cargo político debe ser un servicio, que se presta a la sociedad, nunca un “modus vivendi”.


Para finalizar, repetimos, que en la actualidad la clase política se aleja cada vez más del sentir de la sociedad. Este divorcio entre políticos y ciudadanos de a pie no es bueno, y por ello VINEA se quiere desmarcar de los viejos hábitos de funcionamiento de los estamentos tradicionales.
Palabras como transparencia, código ético, políticas de prevención de delitos, política anticorrupción… no pueden quedarse solo en eso, en palabras vacías. En VINEA van a ser nuestro modo de hacer política.
Y esto no solo lo vamos a plasmar en un documento llamado COMPLIANCE para cumplir con la Legislación Penal Española, sino que pretende ser nuestro “Manual de Comportamiento” y conducta.